Parque Nacional El Cajas
El Parque Nacional Cajas es una de las maravillas naturales más impresionantes de Ecuador, ubicado en la provincia de Azuay, a aproximadamente 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Cuenca. Se caracteriza por sus paisajes de páramo andino, lagunas de origen glaciar y una biodiversidad única.
Características principales del Parque Nacional Cajas
- Extensión y altitud: Tiene una superficie de aproximadamente 285 km² y se encuentra a una altitud que varía entre 3.100 y 4.450 metros sobre el nivel del mar.
- Clima: Su clima es frío y húmedo, con temperaturas que pueden oscilar entre los -2 °C y 18 °C, aunque las mañanas y noches suelen ser muy frías.
- Flora y fauna: Es el hogar de una gran diversidad de especies, incluyendo el oso de anteojos, venados, pumas, cóndores, colibríes y muchas especies endémicas. En cuanto a la flora, destacan los bosques de Polylepis (árboles de papel) y los extensos páramos cubiertos de frailejones y musgos.
- Hidrografía: Alberga más de 200 lagunas y cuerpos de agua, como la Laguna Toreadora, una de las más visitadas. Es una de las principales fuentes de agua para la ciudad de Cuenca.
- Senderismo y turismo: Existen varios senderos para recorrer el parque, con diferentes niveles de dificultad. Es un destino ideal para el ecoturismo, el avistamiento de aves y el trekking.
Importancia del Parque Nacional Cajas
- Fue declarado Parque Nacional en 1996 y en 2013 reconocido como parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
- Es una de las principales fuentes de agua potable para Cuenca y la región.
- Protege un ecosistema frágil y único en el mundo.











